Es una iniciativa, de la Conserjería de Salud y Bienestar de la Junta de Andalucía. El objetivo es lograr un millón de pasos, y desde el colegio la Molina el primer día se
consiguieron 1.670.000. Así que ahora vamos a por los 3 millones.
Las características de la actividad son:
-
Es una actividad compartida, no competitiva.
-
Fácil y de atractivo desarrollo.
-
Integradora entre todos los participantes.
-
No costosa económicamente.
-
Generadora de sinergias con campañas y programas.
-
Fácilmente evaluable.
-
Con impacto en el resto de la población.
Los objetivos que persigue la actividad son:
-
Promover la actividad física y/o reforzar el
mantenimiento.
-
Posicionar como modelo y evidenciar el potencial como “activos
en salud”
-
Establecer alianzas con los participantes para que capten
a nuevos miembros y difundan sus experiencias de la iniciativa.
-
Reforzar la vida asociativa.
-
Promover la organización social en el aprendizaje del
uso de recursos limitados.
-
Fortalecer alianzas con la administración local.
-
Generar una intervención que, integrada en las líneas
de acción del Plan de Actividad Física y Alimentación Equilibrada de la Conserjería de Salud,
permita la concienciación de una vida sana.
Materiales disponibles:
-
Se facilitan dos podómetros por asociación. Pues sirve
para quien lo lleva y para quienes acompañan, es un paseo global.
Procedimiento:
-
Charla informativa por personal sanitario sobre la
actividad física y dieta equilibrada.
-
Realización de la actividad durante un mes.
-
Crear la figura del “tesorero de los pasos”. Será un
miembro de la asociación y se encargará de llevar los registros.
-
Evaluación de la actividad y acto institucional de entrega
de diplomas personalizados a quienes han
participado.
Fechas de próximas salidas:
-
Fechas de salida: viernes 4 de mayo, viernes 11 de mayo,
viernes 18 de mayo.
-
Lugar de salida: Anfiteatro de Roquetas de Mar (Junto
al Castillo de Santa Ana).
-
Hora de salida: a las 18:00 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario